Confirman en Catalunya el primer caso de este año de infección por betanodavirus en un mero
El Servicio de Diagnóstico Patológico de Peces de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha confirmado el primer caso del año 2025 de infección por betanodavirus (necrosis nerviosa viral, VNN) en un ejemplar de mero hallado el 7 de septiembre en aguas próximas a Barcelona.
El Servicio de Diagnóstico Patológico de Peces de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha diagnosticado el primer caso de este año de un ejemplar de mero con síntomas de infección por betanodavirus, informa la UAB en un comunicado este viernes. El ejemplar se detectó el pasado 7 de septiembre en ... + leer más
Artículos relacionados
Confirman en Catalunya el primer caso de este año de infección por betanodavirus en un mero
El Servicio de Diagnóstico Patológico de Peces de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha confirmado el primer caso del año 2025 de infección por betanodavirus (necrosis nerviosa viral, VNN) en un ejemplar de mero hallado el 7 de septiembre en aguas próximas a Barcelona. + leer más
El mediterráneo, un punto caliente de biodiversidad del planeta altamente amenazado por la acción del hombre
La contaminación del mar, el uso de recursos biológicos y el desarrollo comercial y residencial en la zona hacen del mar mediterráneo un espacio cada vez más hostil para las especies marinas. + leer más
"Toda anestesia general debería estar supervisada directa o indirectamente por un compañero veterinario formado en la especialidad"
Uno de cada 145 perros y uno de cada 159 gatos sufre un incidente mortal tras someterse a una anestesia general, y por eso la reducción de las complicaciones anémicas constituye una de las grandes asignaturas pendientes de la especialidad. + leer más
El enfoque 'One Health', crucial para la Salud pública
El crecimiento de la población humana y su expansión a nuevas áreas geográficas hace que en ciertas zonas haya un contacto más estrecho entre personas y animales salvajes o domésticos. Esto favorece la aparición de zoonosis. De ahí la importancia de promover la interconexión entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental a través del enfoque 'One Health'. Los veterinarios tienen mucho que aportar en él. + leer más