La UEx investiga alternativas al uso de antibióticos en la ganadería equina para el tratamiento de la endometritis
En el marco de este estudio, este equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UEx ha demostrado que el útero de yeguas y burras tiene una microbiota uterina particular, como se ha comprobado en la mujer y en otras especies, y que una de sus funciones es protegerlo de la invasión de bacterias patógenas.
El grupo de investigación Reproducción y Espermatología Equina de la Universidad de Extremadura (UEx) trabaja en identificar qué bacterias habitan de forma natural en el útero de las yeguas sanas, para conocer cómo esta microbiota interactúa con el sistema inmune y colabora con él en la protección contra infecciones. Según señala ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela el impacto positivo de la caza comercial de perdiz en la biodiversidad
Un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha demostrado que los terrenos dedicados a la caza comercial de perdiz roja contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la Europa mediterránea. Al mantener hábitats naturales sin plaguicidas y preservar prácticas agrícolas tradicionales, estos cotos actúan como "islas de conservación", mejorando la abundancia de aves y mamíferos, incluidos especies como el lince ibérico. + leer más
Descubriendo el mundo microbiano de las garrapatas: claves para comprender mejor su biología
Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan auténticos ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse al medio. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica, revelando patrones que podrían cambiar nuestra forma de entender (y controlar) las enfermedades que transmiten. + leer más
Un estudio pionero demuestra que el sistema inmunitario es clave para regenerar órganos en mamíferos
El hallazgo sobre regeneración de cuernas abre la puerta a terapias regenerativas en humanos + leer más
El IREC busca personal investigador predoctoral para desarrollar vacunas y diagnósticos frente a enfermedades en la interfaz animal-humano
El Grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) abre convocatoria para incorporar jóvenes investigadores a una línea clave sobre enfermedades transmitidas por vectores. La oferta está dirigida a graduados y másteres en Biología, Biotecnología o Veterinaria, con plazo hasta el 30 de junio de 2025. + leer más
El búho real adapta su dieta y almacenamiento de presas al crecimiento de sus pollos
Un estudio en Alicante revela cómo esta rapaz nocturna maximiza recursos para garantizar el éxito reproductivo. + leer más
El botulismo, posible causa del síndrome parético en gaviotas
Una investigación identifica el botulismo, causado por la toxina botulínica, como responsable del síndrome parético que desde hace años está mermando las poblaciones de gaviotas en el sur de Portugal. + leer más