Veterinarios andaluces lanzan una campaña contra las enfermedades transmitidas por vectores
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña informativa bajo el lema "Veterinarios vs. Vectores. Gracias a ellos, hay amenazas que no llegan a serlo", con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades zoonóticas transmitidas por vectores como mosquitos y garrapatas. Estas afecciones, responsables de cientos de miles de muertes al año según la OMS, se ven agravadas por el cambio climático, que amplía las zonas y épocas de actividad de los vectores. La figura del veterinario resulta esencial en su prevención y control, garantizando tanto la salud animal como humana.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación, dirigida a la ciudadanía, sobre las enfermedades vectoriales y la importancia de la figura del veterinario en su prevención y erradicación. Durante todo el verano, en medio digitales y redes sociales, y bajo ... + leer más
Artículos relacionados
Veterinarios andaluces lanzan una campaña contra las enfermedades transmitidas por vectores
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña informativa bajo el lema "Veterinarios vs. Vectores. Gracias a ellos, hay amenazas que no llegan a serlo", con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades zoonóticas transmitidas por vectores como mosquitos y garrapatas. Estas afecciones, responsables de cientos de miles de muertes al año según la OMS, se ven agravadas por el cambio climático, que amplía las zonas y épocas de actividad de los vectores. La figura del veterinario resulta esencial en su prevención y control, garantizando tanto la salud animal como humana. + leer más
La AEMPS colabora en un taller internacional sobre medicamentos veterinarios dentro del programa OneHealthdrugs
La COST Action CA21111 tiene como objetivo coordinar el descubrimiento de fármacos que frenen las enfermedades transmitidas por vectores + leer más
Un estudio revela cómo los insectos vectores eligen a sus hospedadores en aves silvestres
Un equipo liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha descubierto que los insectos vectores prefieren picar a los machos de herrerillo común más ligeros y cercanos a la entrada del nido. Este hallazgo, publicado en Molecular Ecology, aporta nuevas claves sobre la transmisión de enfermedades infecciosas como la malaria aviar y podría tener implicaciones en el estudio de picaduras en humanos. La investigación, desarrollada en un robledal de Valsaín (Segovia), contó con la colaboración de instituciones como la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Complutense de Madrid. + leer más
Veterinarios de Huesca abordan el impacto de las garrapatas y enfermedades zoonóticas bajo el enfoque 'One Health'
El Colegio de Veterinarios de Huesca acogió una jornada sobre enfermedades vectoriales y zoonóticas en pequeños animales, con la participación destacada de Ana Montoya Matute, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el evento, se abordaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de la leishmaniosis, así como el impacto de las garrapatas como vectores de enfermedades, promoviendo el enfoque integrado de "One Health". + leer más
El doctor Daniel Bravo Barriga recibe el premio One Health 2024 por su estudio sobre vectores y salud pública
El doctor Daniel Bravo Barriga, investigador de la Universidad de Córdoba, ha sido distinguido con el premio One Health 2024 por su estudio sobre la distribución y relevancia zoonósica de las moscas Phortica en España. + leer más
El Ministerio de Agricultura amplía la zona de restricción por el serotipo 8 del virus de la lengua azul a las Islas Baleares
La lengua azul es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a rumiantes y que es transmitida por insectos vectores + leer más