El Gobierno de Cantabria modifica la orden sobre animales de autoconsumo para facilitar que 1.823 cántabros inscriban sus gallinas
La orden recoge que los titulares de las explotaciones avícolas de autoconsumo estarán obligados a efectuar una comunicación previa para que se incluyan en el Registro general de explotaciones ganaderas, sin perjuicio de otras licencias o permisos que les sean de aplicación y como paso previo al funcionamiento de las mismas.
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la modificación de la orden de Ganadería sobre la identificación y registro de los animales de renta en la región para que 1.823 ciudadanos puedan inscribir y regular la situación de sus ... + leer más
Artículos relacionados
El Gobierno de Cantabria modifica la orden sobre animales de autoconsumo para facilitar que 1.823 cántabros inscriban sus gallinas
La orden recoge que los titulares de las explotaciones avícolas de autoconsumo estarán obligados a efectuar una comunicación previa para que se incluyan en el Registro general de explotaciones ganaderas, sin perjuicio de otras licencias o permisos que les sean de aplicación y como paso previo al funcionamiento de las mismas. + leer más
Puerto de la Cruz retira 200 gallos y gallinas asilvestradas en campaña de salubridad y seguridad
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, bajo la dirección del edil Alberto Cabo, ha retirado cerca de 200 gallos y gallinas asilvestradas en menos de una semana como parte de una campaña de salubridad y seguridad urbana. Esta medida, ejecutada por la empresa Solrac Canarias, responde a las quejas vecinales y busca minimizar los riesgos para la salud pública y la seguridad vial en diversas zonas de la ciudad. Las aves han sido trasladadas a un núcleo zoológico en La Esperanza, donde se garantiza su bienestar en un entorno adecuado y controlado. + leer más
El Gobierno C-LM inmoviliza una explotación de Alcolea del Tajo (Toledo) tras detectar un foco de Influenza Aviar
Detectado un foco de gripe aviar H5N1 en una explotación de 50.000 gallinas en Toledo + leer más
El Colegio de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personas
El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad tras la confirmación de un brote de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo. La entidad subraya que, aunque el virus es altamente contagioso entre aves y afecta especialmente a especies silvestres y de corral, la transmisión a humanos es "muy excepcional". Recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas y aplicar precauciones básicas en granjas, en línea con la campaña europea #NoBirdFlu. + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más
Detectados tres nuevos focos de gripe aviar H5N1 en granjas de Castilla y León y Madrid
Las autoridades veterinarias han notificado tres nuevos focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en granjas de aves de corral, dos de ellos en Valladolid vinculados al brote previo en Olmedo y un tercero en Valdemoro (Madrid). Con estos casos, España acumula ya nueve focos en explotaciones avícolas en 2025, además de 40 en aves silvestres desde el inicio de la temporada. + leer más