La braquicefalia extrema y un bajo peso corporal se relacionan con fontanelas persistentes en Chihuahuas  

Un estudio reciente revela una predisposición a una mayor prevalencia de fontanelas persistentes y fontanelas más extensas que afectan a un mayor número de suturas craneales en Chihuahuas con braquicefalia extrema. Además, la braquicefalia se relaciona con un menor peso corporal en esta raza.

El artículo "Association of Extreme Brachycephaly With Persistent Fontanelles in Adult Chihuahuas", publicado por la revista Journal of Veterinary Internal Medicine, llega a la conclusión de que la braquicefalia, representada con medidas menores para la longitud de la base del cráneo y mayores para el índice craneal, se relaciona con ... + leer más


Artículos relacionados


La braquicefalia extrema y un bajo peso corporal se relacionan con fontanelas persistentes en Chihuahuas  

Un estudio reciente revela una predisposición a una mayor prevalencia de fontanelas persistentes y fontanelas más extensas que afectan a un mayor número de suturas craneales en Chihuahuas con braquicefalia extrema. Además, la braquicefalia se relaciona con un menor peso corporal en esta raza. + leer más

Megantereon: El félido dientes de sable con caninos expuestos que marcó una transición evolutiva

Un estudio del MNCN-CSIC revela cómo la anatomía craneal y mandibular de Megantereon difería de otros félidos dientes de sable, destacando su singularidad evolutiva. + leer más

Establecen dos ratios radiológicas para el cribado preliminar de hipertensión pulmonar en perros

Investigadores españoles establecen dos ratios radiológicas torácicas que sirven para el cribado preliminar de hipertensión pulmonar en perros parasitados por Dirofilaria immitis. Estas ratios sirven como criterio para decidir si es necesario llevar una ecocardiografía en el paciente. + leer más

Un estudio piloto en Italia revela beneficios de la ketamina y magnesio en cirugía ortopédica canina

Un estudio realizado en la Universidad de Camerino, Italia, ha demostrado que la combinación de sulfato de magnesio (MgSO4) y ketamina puede reducir significativamente el dolor en perros durante y después de la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO). L + leer más

Primer diagnóstico por tomografía de isquemia mesentérica aguda en un perro tras un atropello

Veterinarios de la Universidad Estatal de Colorado documentan un raro caso de complicación vascular grave asociada a traumatismo abdominal + leer más

"Las técnicas avanzadas nos permiten tratar patologías cada vez más complejas"

La especialización y la profesionalización marcan el escenario actual de la cirugía veterinaria, un campo en plena evolución gracias a los avances tecnológicos, como la incorporación de las técnicas mínimamente invasivas, materiales de última generación y la mejora en el manejo del dolor.   + leer más