"Algo hacen mal las administraciones cuando no hay más sanciones por incumplimiento de las leyes de protección"
Promover la tenencia responsable es uno de los retos que se plantea el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona. Hablamos con su presidenta, Verónica Araunabeña, quien también lidera el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, sobre los principales retos de la medicina veterinaria caracterizados, entre otras cuestiones, por la falta de veterinarios en la clínica de pequeños y en las áreas rurales. Los próximos años de la profesión veterinaria vendrán marcados por la fuerza del colectivo y por ser capaces de visibilizar su labor sanitaria, esencial para una sociedad en la que proliferan las afecciones de origen zoonótico.
Verónica Araunabeña está al frente de un colegio pequeño pero con una vocación sanitaria intacta y una actividad dirigida por y para hacer crecer a la medicina veterinaria. Con sus casi 500 colegiados, el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona (COVT) se instaura como punto de encuentro entre profesionales veterinarios ... + leer más
Artículos relacionados
"Algo hacen mal las administraciones cuando no hay más sanciones por incumplimiento de las leyes de protección"
Promover la tenencia responsable es uno de los retos que se plantea el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona. Hablamos con su presidenta, Verónica Araunabeña, quien también lidera el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, sobre los principales retos de la medicina veterinaria caracterizados, entre otras cuestiones, por la falta de veterinarios en la clínica de pequeños y en las áreas rurales. Los próximos años de la profesión veterinaria vendrán marcados por la fuerza del colectivo y por ser capaces de visibilizar su labor sanitaria, esencial para una sociedad en la que proliferan las afecciones de origen zoonótico. + leer más
El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña lanza una cartilla sanitaria más completa para animales de compañía
El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha comenzado la distribución de su nueva cartilla sanitaria para animales de compañía, un documento oficial que recoge todos los datos esenciales del animal y su propietario. Entre las novedades, destaca la incorporación del número de pasaporte veterinario y del país emisor, lo que facilita la identificación del origen del animal en cualquier situación. La cartilla, que debe ser cumplimentada por un veterinario colegiado, es clave tanto para el seguimiento de la salud como ante cualquier incidente. + leer más
Zaragoza abre el plazo de ayudas para entidades de protección animal: hasta 5.000 euros por proyecto
El área de Medio Ambiente destina 30.000 euros a apoyar la labor que desarrollan las protectoras que trabajan en la ciudad + leer más
El Centro de Protección Animal de Vitoria abrirá sus puertas a la ciudadanía para concienciar sobre el cuidado de perros y gatos
La jornada se desarrollará el domingo 20 de octubre por la mañana con talleres y charlas + leer más
Galicia impulsa la protección animal con 230.000 euros en ayudas a entidades locales
El programa, gestionado en régimen de concurrencia competitiva, contempla medidas como el mantenimiento de instalaciones de acogida, campañas de sensibilización y promoción de la adopción responsable. + leer más
Cataluña, entre las comunidades que más apoyan permisos por fallecimiento de animales
La relación con los animales de compañía ha cambiado radicalmente en España, y con ello, también las demandas sociales. Según un estudio de Sanicat, el 70 % de los españoles cree que las empresas deberían conceder días libres por el fallecimiento de una mascota. El apoyo es especialmente fuerte entre mujeres y jóvenes, y comunidades como Andalucía, Murcia o Cataluña superan ampliamente la media nacional. + leer más