El 32% de los españoles ha encontrado el amor gracias a su mascota, según Santévet
El 67% de las personas con mascota no podría estar en una relación con alguien a quien no le gusten los animales, y el 20%* cambiaría de pareja si esta no se adapta a las necesidades de sus compañeros de cuatro patas
Santévet, seguro de salud para mascotas y el más recomendado por los veterinarios por segundo año consecutivo[1], ha publicado los resultados del II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía, del que se desprende que el 32% de los españoles con mascota ha encontrado el amor gracias ... + leer más
Artículos relacionados
El 32% de los españoles ha encontrado el amor gracias a su mascota, según Santévet
El 67% de las personas con mascota no podría estar en una relación con alguien a quien no le gusten los animales, y el 20%* cambiaría de pareja si esta no se adapta a las necesidades de sus compañeros de cuatro patas + leer más
El 65 % de las personas considera a sus animales parte de la familia: un amor que transforma y no siempre se comprende
Fundación Affinity lanza una campaña para visibilizar la importancia emocional de los vínculos con perros y gatos y su papel en el bienestar humano. + leer más
La era de las mascotas: impulsando la industria y la profesión veterinaria
En 2023 el número de mascotas se incrementó de manera exponencial, con 166 millones de hogares europeos conviviendo con mascotas, una cifra que sigue creciendo año tras año. + leer más
Una pata, un ronroneo, una mirada: la alegría auténtica que nos regalan los animales
En el Día Mundial de la Alegría, celebrado cada 1 de agosto, el papel de los animales en nuestro bienestar cobra un sentido aún más profundo. Más allá de su ternura, su compañía mejora la salud emocional y física, reduce el estrés, fomenta la empatía y crea vínculos sociales duraderos. + leer más
Un estudio sugiere que oclacitinib mejora la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica
La investigación detectó un aumento en la expresión de FLG2 tras 14 días de tratamiento, lo que podría reforzar su valor terapéutico más allá del alivio del picor + leer más
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más