Los veterinarios alertan sobre la importancia de proteger los humedales de Toledo
Los humedales y lagunas de Toledo no solo son espacios de gran valor ecológico y paisajístico, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud pública. En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de Veterinarios de Toledo destaca la necesidad de preservar estos ecosistemas, esenciales para la biodiversidad y la prevención de enfermedades zoonósicas.
Toledo es una región rica en lagunas y humedales cuya protección es vital no solo para salvaguardar la riqueza medioambiental y paisajística de la provincia y proteger a las especies animales que los habitan, sino también para hacer frente a muchas enfermedades que podrían derivar en problemas de salud pública. ... + leer más
Artículos relacionados
Los veterinarios alertan sobre la importancia de proteger los humedales de Toledo
Los humedales y lagunas de Toledo no solo son espacios de gran valor ecológico y paisajístico, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud pública. En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de Veterinarios de Toledo destaca la necesidad de preservar estos ecosistemas, esenciales para la biodiversidad y la prevención de enfermedades zoonósicas. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Toledo pide prudencia y recuerda que la gripe aviar no supone un riesgo para la ciudadanía
Tras ampliarse el confinamiento de aves a toda España, los veterinarios subrayan la importancia de respetar las normas, extremar la prevención y evitar consumir productos aviares crudos o poco cocinados. + leer más
El Gobierno refuerza la protección contra la gripe aviar con una nueva actualización de zonas de riesgo
El Ministerio de Agricultura actualiza los municipios y humedales vigilados por su alta sensibilidad ante la influenza aviar, habilitando al director general de Sanidad para introducir cambios ágiles según la evolución epidemiológica. + leer más
El Colegio de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personas
El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad tras la confirmación de un brote de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo. La entidad subraya que, aunque el virus es altamente contagioso entre aves y afecta especialmente a especies silvestres y de corral, la transmisión a humanos es "muy excepcional". Recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas y aplicar precauciones básicas en granjas, en línea con la campaña europea #NoBirdFlu. + leer más
Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España
El grupo de los artrópodos representa el 80% de las especies conocidas en el reino animal, con un total de 1.300.000 especies, incluyendo insectos, lepidópteros, miriápodos, arácnidos o crustáceos entre otros grupos. + leer más
La OCV llama a la calma: el contagio de gripe aviar a humanos es "muy excepcional"
La Organización Colegial Veterinaria recuerda que el riesgo para la población general es muy bajo y que los nuevos focos detectados en aves no deben generar alarma social, siempre que se sigan las medidas básicas de prevención. + leer más