Los veterinarios alertan sobre la importancia de proteger los humedales de Toledo
Los humedales y lagunas de Toledo no solo son espacios de gran valor ecológico y paisajístico, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud pública. En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de Veterinarios de Toledo destaca la necesidad de preservar estos ecosistemas, esenciales para la biodiversidad y la prevención de enfermedades zoonósicas.
Toledo es una región rica en lagunas y humedales cuya protección es vital no solo para salvaguardar la riqueza medioambiental y paisajística de la provincia y proteger a las especies animales que los habitan, sino también para hacer frente a muchas enfermedades que podrían derivar en problemas de salud pública. ... + leer más
Artículos relacionados
Los veterinarios alertan sobre la importancia de proteger los humedales de Toledo
Los humedales y lagunas de Toledo no solo son espacios de gran valor ecológico y paisajístico, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud pública. En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de Veterinarios de Toledo destaca la necesidad de preservar estos ecosistemas, esenciales para la biodiversidad y la prevención de enfermedades zoonósicas. + leer más
El Gobierno refuerza la protección contra la gripe aviar con una nueva actualización de zonas de riesgo
El Ministerio de Agricultura actualiza los municipios y humedales vigilados por su alta sensibilidad ante la influenza aviar, habilitando al director general de Sanidad para introducir cambios ágiles según la evolución epidemiológica. + leer más
El Colegio de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personas
El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad tras la confirmación de un brote de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo. La entidad subraya que, aunque el virus es altamente contagioso entre aves y afecta especialmente a especies silvestres y de corral, la transmisión a humanos es "muy excepcional". Recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas y aplicar precauciones básicas en granjas, en línea con la campaña europea #NoBirdFlu. + leer más
Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España
El grupo de los artrópodos representa el 80% de las especies conocidas en el reino animal, con un total de 1.300.000 especies, incluyendo insectos, lepidópteros, miriápodos, arácnidos o crustáceos entre otros grupos. + leer más
Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha: luchando por la defensa de la profesión
Las protestas en diferentes puntos de España contra Presvet, la materialización del concepto 'One Health', así como la incidencia del cambio climático en la proliferación de nuevos vectores, son algunas de las preocupaciones de los veterinarios de Madrid, Castilla La-Mancha y Región de Murcia. La importancia de establecer mecanismos de vigilancia, la prevención mediante la vacunación y el diagnóstico precoz entre las soluciones más efectivas de un colectivo -el veterinario- que defiende a capa y espada la naturaleza sanitaria de su profesión. + leer más
España, en alerta por una oleada de mosquitos tras las lluvias primaverales
ANECPLA advierte que la humedad acumulada este año puede disparar los casos de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, Dengue o Zika. + leer más