Más del 90 % de las pardelas cenicientas han ingerido plásticos en Canarias, según un estudio del MNCN-CSIC

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado que la contaminación por plásticos está presente de manera uniforme en la Corriente Canaria, un ecosistema clave para la biodiversidad y las pesquerías de España y la UE.

Un reciente estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado que la presencia de plásticos está extendida de forma homogénea a lo largo de la Corriente Canaria, una zona que aporta importantes recursos a las pesquerías españolas y de la UE. El trabajo, publicado en ... + leer más


Artículos relacionados


Más del 90 % de las pardelas cenicientas han ingerido plásticos en Canarias, según un estudio del MNCN-CSIC

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado que la contaminación por plásticos está presente de manera uniforme en la Corriente Canaria, un ecosistema clave para la biodiversidad y las pesquerías de España y la UE. + leer más

Veterinarios de Canarias lanzan la campaña "Identifica y Protege" para fomentar el bienestar y la trazabilidad animal

Solo el 10% de los perros y el 1% de los gatos abandonados en Canarias están identificados: nueva campaña para revertir estos datos + leer más

"Identifica y protege": los Colegios Veterinarios de Canarias lanzan una campaña para reforzar la identificación animal

Los Colegios de Veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, junto al Consejo Regional, impulsan una nueva iniciativa para promover la identificación obligatoria y el bienestar de los animales de compañía, en colaboración con administraciones locales y ciudadanía. + leer más

Puerto de la Cruz retira 200 gallos y gallinas asilvestradas en campaña de salubridad y seguridad

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, bajo la dirección del edil Alberto Cabo, ha retirado cerca de 200 gallos y gallinas asilvestradas en menos de una semana como parte de una campaña de salubridad y seguridad urbana. Esta medida, ejecutada por la empresa Solrac Canarias, responde a las quejas vecinales y busca minimizar los riesgos para la salud pública y la seguridad vial en diversas zonas de la ciudad. Las aves han sido trasladadas a un núcleo zoológico en La Esperanza, donde se garantiza su bienestar en un entorno adecuado y controlado. + leer más

Se amplía la protección para las aves del Delta del Llobregat

La modificación permite compatibilizar la producción de alimentos con la preservación de los hábitats y las especias + leer más

Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral

El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más