"Debemos mejorar la comunicación entre veterinarios, propietarios y sociedad"

En 2024, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) realizó numerosas actividades académicas destacadas, incluyendo jornadas sobre 'One Health'. El sector veterinario avanza en investigación, clínica, producción ganadera, y comunicación con la sociedad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Para los próximos años, RACVE prevé impulsar la formación especializada, la bioseguridad, y el uso de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos, tratamientos y producción animal.

Queda poco para que concluya el 2024 y las organizaciones de veterinaria empiezan a hacer su balance. El Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), comenta que "este ha sido un año en el que se han llevado a cabo muchas actividades ... + leer más


Artículos relacionados


La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España celebra su 50 aniversario con un programa especial de sesiones

En 2025 se cumplen cinco décadas de la constitución de la RACVE, una institución clave en la historia de la Veterinaria en España. Para conmemorar el cincuentenario, cada una de sus cinco Secciones ofrecerá sesiones especiales dedicadas a analizar los avances y retos de la profesión en los últimos 50 años. + leer más

La RACVE acoge una conferencia sobre el valor estratégico del aprendizaje permanente en Ciencias Veterinarias

Antonio José Arenas defiende la formación continua como clave para el futuro de la veterinaria + leer más

"Debemos mejorar la comunicación entre veterinarios, propietarios y sociedad"

En 2024, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) realizó numerosas actividades académicas destacadas, incluyendo jornadas sobre 'One Health'. El sector veterinario avanza en investigación, clínica, producción ganadera, y comunicación con la sociedad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Para los próximos años, RACVE prevé impulsar la formación especializada, la bioseguridad, y el uso de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos, tratamientos y producción animal. + leer más

El Dr. José Antonio Rodríguez Montes toma posesión como Académico

El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Dr. D. Salvio Jiménez Pérez, Presidente de la Real Academia + leer más

La Real Academia de Ciencias Veterinarias convoca nueve premios para 2025 con más de 20.000 euros en galardones

Abierta la convocatoria 2025 de premios de la RACVE: trabajos sobre nutrición, historia, IA y salud animal, entre las categorías + leer más

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España entrega los Premios RACVE 2024 a la excelencia en investigación veterinaria

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha reconocido, en la edición 2024 de sus prestigiosos premios, los avances en áreas como la nutrición, sanidad animal y sostenibilidad. + leer más