Ana Rodríguez Castaño presenta el nuevo sistema unificado de controles sanitarios en frontera
Durante su conferencia, Rodríguez Castaño destacó la evolución histórica de los controles fronterizos, desde los primeros sistemas de inspección implementados en la Edad Media para prevenir epidemias y plagas, hasta el sofisticado marco regulatorio que define la Unión Europea en la actualidad.
Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, impartió una ponencia titulada "Los controles sanitarios en frontera: estado del arte" el pasado 25 de noviembre durante el acto celebrado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)celebrado en las instalaciones del Colegio de Veterinarios ... + leer más
Artículos relacionados
Ana Rodríguez Castaño presenta el nuevo sistema unificado de controles sanitarios en frontera
Durante su conferencia, Rodríguez Castaño destacó la evolución histórica de los controles fronterizos, desde los primeros sistemas de inspección implementados en la Edad Media para prevenir epidemias y plagas, hasta el sofisticado marco regulatorio que define la Unión Europea en la actualidad. + leer más
El papel clave de los veterinarios en los controles fronterizos impulsa las exportaciones agroalimentarias españolas
En un contexto de creciente globalización y desafíos geopolíticos, la labor de los veterinarios en los Puntos de Control Fronterizo (PFC) se posiciona como fundamental para la seguridad alimentaria y el éxito del sector agroalimentario español. Con exportaciones que alcanzaron un récord de 70.431 millones de euros en 2023, el sistema unificado de inspección implementado este año refuerza la eficacia de los controles, consolidando a España como líder en calidad y seguridad alimentaria a nivel global. + leer más
La fiebre aftosa reaparece en Europa Central
Las autoridades intensifican controles fronterizos, vacunaciones y restricciones al comercio para contener el avance del virus. + leer más
"La profesión veterinaria realiza una función fundamental en Salud pública; cuidamos de la población en general"
La Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria destaca este año por avanzar en formación y colaboración, firmando convenios con universidades para fortalecer la perspectiva One Health. la profesión, clave en seguridad alimentaria y control epidemiológico, enfrenta desafíos como el cambio climático y la sequía, mientras trabaja para reforzar su integración en la gobernanza y su papel en la prevención sanitaria. + leer más