La Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia y Gastroleum lanzan un premio para investigación en aceite de oliva

La colaboración entre la Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia y la empresa Gastroleum busca fomentar la investigación sobre el aceite de oliva.

La Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia y la Empresa Gastroleum CONVOCAN el Premio GASTROLEUM a un estudio de investigación relacionado con EL ACEITE DE OLIVA PREFERENTEMENTE EN EL ÁMBITO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD. Bases de la convocatoria 1.- El premio tendrá dotación económica de quinientos euros ... + leer más


Artículos relacionados


Ocho universidades impulsan una red estatal de investigación en ganadería de precisión 

La red fomentará la colaboración e intercambio de recursos entre su centenar de investigadores para ser más competitivos en proyectos de investigación de ámbito estatal y europeo. + leer más

Galicia pone en valor los trabajos de investigación a favor de la mejora de la sanidad animal

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, se reunió con Azucena Mora, catedrática de Microbiología en la USC, para felicitarla por el premio del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos 2024. Su investigación aborda estrategias innovadoras para combatir la resistencia antimicrobiana desde el enfoque "One Health". Además, la Xunta de Galicia anunció una inversión de casi 12 millones de euros en 2025 para fortalecer la sanidad y producción animal en la comunidad. + leer más

El búho real adapta su dieta y almacenamiento de presas al crecimiento de sus pollos

Un estudio en Alicante revela cómo esta rapaz nocturna maximiza recursos para garantizar el éxito reproductivo. + leer más

El Dr. José de la Fuente, premiado por su investigación de vacunas contra garrapatas en ganado del África subsahariana

En su quinta edición, los Premios Internacionales Zendal han reconocido al Dr. José de la Fuente y su equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) por su innovador proyecto de desarrollo de vacunas contra las garrapatas en el ganado vacuno del África subsahariana. + leer más

Un estudio revela el impacto positivo de la caza comercial de perdiz en la biodiversidad

Un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha demostrado que los terrenos dedicados a la caza comercial de perdiz roja contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la Europa mediterránea. Al mantener hábitats naturales sin plaguicidas y preservar prácticas agrícolas tradicionales, estos cotos actúan como "islas de conservación", mejorando la abundancia de aves y mamíferos, incluidos especies como el lince ibérico. + leer más

El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes en Córdoba

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebrará el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes el jueves 26 de septiembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. El evento reunirá a expertos y autoridades para debatir sobre la creciente amenaza de las zoonosis y su impacto en la salud pública. + leer más