El sector veterinario está creciendo más rápido que el año pasado

AMVAC presenta los resultados de su informe sectorial. La sanidad animal movió 33.455 millones de euros, un 2,29% del PIB, en 2023. La parte de animales pequeños creció un 8,825, con más de 5.770 millones de euros. De acuerdo con el documento, cada vez tiene más importancia la producción de medicamentos para perros y gatos. En lo que es seguros de mascotas, se esperan crecimientos por encima del 10% anual entre 2022 y 2027. Por otro lado, el 60,2% de los veterinarios en activos trabaja en clínica de pequeños animales.

La Asociación de Veterinarios de Animales de Compañía de Madrid (AMVAC) presentó este martes, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, la segunda edición de su Informe Sectorial. Dicha organización ya dio a conocer en Iberzoo+PROPET, coincidiendo con Vetmadrid, su avance. Ahora, se han actualizado ... + leer más


Artículos relacionados


El empleo veterinario en España crece un 2,9% en 2024, con mayor representación femenina

Más de 32,000 profesionales afiliados reflejan el auge del sector, con un incremento de 904 veterinarios respecto a 2023. + leer más

El sector de la sanidad animal facturó 36.681 millones de euros en 2024

AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía) ha presentado el tercer Informe Sectorial, donde actualiza los datos de 2025 del estado y evolución del sector veterinario + leer más

Vetoquinol reúne al sector porcino en Florencia para analizar retos normativos y de gestión laboral

El Vetoquinol Swine Summit Meeting congregó en mayo a representantes de las principales empresas porcinas de Italia y España para debatir sobre el impacto de la nueva legislación europea sobre bienestar animal y los desafíos en la captación y formación de personal especializado. + leer más

CEVE y sindicatos alertan del aumento del estrés laboral en veterinarios por el Real Decreto 666/2023

    El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, denuncia "las constantes contradicciones entre el código deontológico, la buena práctica veterinaria y la absurda normativa" derivada del Real Decreto 666/2023 + leer más

Veterinaria en cifras: más facturación, más empleos… y más reivindicaciones

El informe sectorial 2025 de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) determina que la sanidad animal movió el año pasado 36.681 millones de euros en 2024, lo que supone el 2,3 % del PIB del país. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Granada fomenta la inclusión social con un curso para manipuladores de alimentos

El Colegio de Veterinarios de Granada, en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos, ha organizado un curso de formación para manipuladores de alimentos dirigido a personas en riesgo de exclusión social y voluntarios. Con la participación de 45 asistentes, esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y la integración social de los beneficiarios, reforzando el compromiso del sector veterinario con las familias más necesitadas. + leer más