El sector veterinario está creciendo más rápido que el año pasado
AMVAC presenta los resultados de su informe sectorial. La sanidad animal movió 33.455 millones de euros, un 2,29% del PIB, en 2023. La parte de animales pequeños creció un 8,825, con más de 5.770 millones de euros. De acuerdo con el documento, cada vez tiene más importancia la producción de medicamentos para perros y gatos. En lo que es seguros de mascotas, se esperan crecimientos por encima del 10% anual entre 2022 y 2027. Por otro lado, el 60,2% de los veterinarios en activos trabaja en clínica de pequeños animales.
La Asociación de Veterinarios de Animales de Compañía de Madrid (AMVAC) presentó este martes, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, la segunda edición de su Informe Sectorial. Dicha organización ya dio a conocer en Iberzoo+PROPET, coincidiendo con Vetmadrid, su avance. Ahora, se han actualizado ... + leer más
Artículos relacionados
"Cuando se presenta una situación de urgencia real, hay que moverse rápido y eficazmente"
"Hay más tensión en general". Así resume Itala Sunyer, la Directora de Survet Hospital Veterinario, la actividad en un centro de referencia abierto 24 horas al día y 365 días al año especializado en la gestión de emergencias y urgencias. + leer más
Actualización de la situación de la enfermedad lengua azul en España: nuevas zonas afectadas por los serotipos 1, 3 y 8
Desde la última actualización el 15 de octubre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 del virus de la lengua azul en varias comarcas ganaderas de España. Esta situación ha llevado a una reevaluación de las zonas afectadas, afectando principalmente a territorios de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Extremadura. Las autoridades han ampliado las zonas de restricción y han implementado nuevas medidas de control para proteger a los rebaños ovinos y bovinos, incluyendo la vacunación obligatoria y limitaciones al movimiento de animales. + leer más