La reducción de presas provocó la extinción de depredadores en la Península Ibérica

Es el análisis de la serie temporal más larga de redes tróficas de mamíferos que abarca más de 20 millones de años (Ma)

Utilizando el registro fósil de alta resolución de mamíferos de la península ibérica, una investigación internacional en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha reconstruido una serie temporal de redes tróficas que abarca más de 20 millones de años, ... + leer más


Artículos relacionados


El búho real adapta su dieta y almacenamiento de presas al crecimiento de sus pollos

Un estudio en Alicante revela cómo esta rapaz nocturna maximiza recursos para garantizar el éxito reproductivo. + leer más

Un interruptor genético revela secretos sobre la maduración sexual del salmón atlántico

Investigadores de la Universidad de Helsinki han identificado al gen vgll3 como un regulador clave en la maduración sexual del salmón atlántico, un proceso crucial para su ciclo de vida y supervivencia. Este descubrimiento, liderado por Jukka-Pekka Verta, demuestra cómo una única variación genética puede tener un impacto profundo en características complejas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución y los efectos de las actividades humanas en los ecosistemas. + leer más

Dos de cada tres cigüeñas blancas es víctima de la contaminación por macroplásticos, según SEO/BirdLife

Del total de 1.500 ejemplares analizados, 1.045 contenían materiales plásticos en sus tractos digestivos. + leer más

Un estudio muestra que perros y gatos salvajes se orientan de forma distinta

Un estudio global con datos GPS de más de 1.200 animales cuestiona viejas suposiciones sobre el movimiento de los depredadores + leer más

Unos famosos cachorros de la Edad de Hielo no eran perros mascotas

Los "Cachorros de Tumat" son dos restos de cachorros extraordinariamente bien conservados, hallados en el norte de Siberia, a unos 40 km de Tumat, el pueblo más cercano. + leer más

Día del Gato: la importancia de controlar las colonias felinas en España

Estos núcleos de gatos callejeros pueden multiplicarse con los años y convertirse en una amenaza para la salud pública y los ecosistemas regionales + leer más