El Hospital Clínico Veterinario de Córdoba presenta un estudio sobre enfermedades vectoriales en perros

Con el apoyo de la plataforma de Ceva Salud Animal, la universidad cordobesa presentó en la pasada edición del Congreso Andaluz de Veterinarios un póster con información actualizada sobre casos de leishmaniosis, anaplasmosis, ehrlichiosis y dirofilariosis en perros de Andalucía

En el marco del XVIII Congreso Andaluz de Veterinarios, el Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Córdoba presentó un estudio sobre la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores en perros en la provincia. El póster, titulado "Incidencia de las principales enfermedades transmitidas por vectores en perros en ... + leer más


Artículos relacionados


La Delegada de Salud y el Colegio de Veterinarios de Córdoba abordan el nuevo Decreto sobre carne de caza en Andalucía

Córdoba prepara medidas para la regulación sanitaria de la carne de caza antes del inicio de la temporada + leer más

Nueva base de datos DoGA: un recurso clave para investigar enfermedades genéticas en perros y humanos

El Consorcio Internacional DoGA ha desarrollado un innovador atlas de expresión génica y promotor global canino, ofreciendo un recurso inédito para la investigación genética. Esta base de datos interactiva permite a los científicos mapear la expresión de genes en diferentes tejidos, mejorando el estudio de enfermedades genéticas tanto en perros como en humanos. Con más de 5.000 muestras recogidas y el uso de técnicas avanzadas de secuenciación, el atlas DoGA promete revolucionar el entendimiento de la regulación genética y sus aplicaciones en la medicina veterinaria y humana. + leer más

Vectra® 3D de Ceva Salud Animal celebra una década de protección canina contra la Leishmaniosis

La pipeta lleva una década protegiendo a las mascotas frente al flebótomo transmisor de Leishmania y ayudando a los veterinarios a concienciar a los tutores sobre prevención de enfermedades. + leer más

La Universidad de Córdoba Convoca el I Premio de Sanidad de Animales de Compañía para TFG

El premio está dotado con 1.500 euros y las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de octubre. + leer más

El 30% de los perros de compañía en EE.UU. presentan problemas gastrointestinales, según una investigación

Una encuesta realizada por el Dog Aging Project a más de 43,000 perros en los Estados Unidos ha identificado una alta prevalencia de trastornos gastrointestinales, desde infecciones hasta problemas graves como pancreatitis y vómitos crónicos. El estudio también descubrió que los perros con estos problemas son más propensos a recibir probióticos y medicamentos no recetados, lo que indica cambios en las prácticas de cuidado por parte de sus dueños. + leer más

Comportamiento, cría y enfermedades crónicas: las áreas urgentes en la investigación del bienestar canino

El equipo del RVC, liderado por la Dra. Alison Skipper y los doctores Rowena Packer y Dan O'Neill, destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en problemas reales relacionados con la interacción humano-canina. Según la Dra. Skipper, "esperamos que estos hallazgos ayuden a investigadores y financiadores a desarrollar proyectos que realmente marquen una diferencia en la vida de los perros". + leer más